Surf en Río de Janeiro

El surf en Río de Janeiro ha ido conquistando desde los años 70 del siglo pasado, numerosos kilómetros de las famosas playas de la Ciudad Maravillosa y cada vez más hay más practicantes de este emocionante deporte. En la zona más turística, se pueden conseguir olas aceptables entre el Puesto 4 y 5 de la playa de Copacabana y en el puesto 10 de Ipanema y Puesto 11 en Leblon dónde hay muy buen ambiente y es perfecto para ver y ser visto.
Olas de más categoría se forman en la división que crea la roca de Arpoador entre Copacabana e Ipanema. En el lado oeste, en la pequeña Playa del Diablo, hay olas que rompen a izquierda y derecha y pueden alcanzar los 2 metros de altura, pero no es un lugar recomendable para los principiantes. Al otro lado de la roca, está la playa de Arpoador que tiene olas más consistentes y rápidas que rompen a la izquierda y que van de o,5 a 3 metros. El inconveniente aquí es que suele haber muchos surfistas, dificultando las maniobras. Las mañanas de los días laborables suelen estar más despejadas.
Pero los que busquen realmente un buen lugar para surfear debe dirigirse a las playas del oeste de Rio. La playa de Barra da Tijuca es posiblemente la mejor opción. Aquí las olas, que van a izquierda y derecha, rompen en un fondo arenoso, alcanzan alturas de 2 metros y en ocasiones forman tubos. En la playa hay varias escuelas para iniciarse en la práctica del surf.

Aunque la extensión total de la playa es de 18 Km, el punto más concurrido es conocido como Barra-Meio, y es un tramo un kilómetro de longitud situado en medio de la playa, a la altura del 3100 de la Av. Sernambetiba. Este es el lugar más concurrido y el elegido para celebrar los diferentes campeonatos nacionales e internacionales tales como el Billabong Rio Pro.
Más allá de Barra da Tijuca, después de Recreio dos Bandeirantes, se encuentra la playa de Macumba-Pontal con 2.6 Km de extensión y olas a derecha e izquierda de entre uno y tres metros de atura. Después de Macumba, está la encantadora playa de Prainha de 700 metros de longitud, que es en opinión de muchos, el mejor punto para el buen surf en Río de Janeiro. Aquí las olas a derecha e izquierda son imponentes y pueden llegar a medir hasta 3 ó 4 metros. Pura diversión, pero conviene seguir los consejos de los locales.

Por último, después de Prainha está la playa de Grumari, dónde se rodaron escenas de la película «Ciudad de Dios«. Es una bonita playa, prácticamente salvaje, de 2,8 Km de largo y más tranquila que Prainha, dónde se producen olas fáciles a la izquierda y derecha que varían entre uno y tres metros de altura. El Surf Bus es una excelente manera de llegar a estas playas más alejadas en la parte suroeste de la ciudad.
1 comentario en «surf rio de janeiro»
Los comentarios están cerrados.