Parque Lage

El Parque Lage en Río de Janeiro forma parte del Parque Nacional de la Tijuca, más conocido como la Floresta da Tijuca. Es un precioso parque de estilo europeo enclavado a los pies del Cristo Redentor del Corcovado, que está lleno de sorpresas escondidas, que merece la pena descubrir.
Un jardín nacido de una historia de amor
El Parque Lage tiene una extensión total de 52 hectáreas de hermosos jardines alrededor de un “Palacio Romano” y su origen se debe a una historia de amor y arte.
La zona que hoy corresponde al Parque Lage formó parte durante la época colonial de lo que se conocía como el Engenho Del Rey, enormes tierras de cultivo de caña de azúcar en los márgenes de la Laguna Rodrigo de Freitas.
La zona, al igual que la laguna, fue propiedad de Rodrigo de Freitas Mello durante el siglo XVII. Con el paso de los años los terrenos fueron dividiéndose y cambiando sucesivamente de manos hasta que en 1840 el paisajista inglés John Tyndale diseña el primer jardín romántico inspirado en las villas europeas de la época.
En 1920, el empresario y amante de las artes, Henrique Lage adquiere el parque y para agradar a su esposa, la cantante lírica italiana Gabriela Besanzoni. Lage manda construir en el interior una réplica exacta de un Palacio Romano y reformula el diseño paisajístico de los jardines. El palacio se convirtió en la residencia de la pareja, y en él se realizaron grandes fiestas y presentaciones artísticas.
Un recorrido por el Parque Lage y sus tesoros

La visita al Parque Lage de Río de Janeiro y a su palacete, donde hoy funciona la Escuela de Artes Visuales, es un paseo que bien vale la pena, sobre todo para los amantes de la naturaleza. Aquí, además de una gran variedad de plantas y árboles típicas de la Mata Atlántica, es común ver monos y tucanes jugueteando y alimentándose tranquilamente entre la vegetación.
El Parque Lage es uno de los lugares menos visitados por los turistas, sin embargo es toda una joya donde pasear tranquilamente y disfrutar fuera de los grandes circuitos turísticos de Río. Un lugar perfecto también para ir con niños, que pasarán momentos divertidos explorando las cuevas y rincones ocultos del parque.

Ya desde el principio, la entrada sorprende con su camino flanqueado por altas palmeras imperiales que conducen al palacio.
El edificio fue diseñado por el arquitecto italiano Mario Vodrel, en un estilo ecléctico. Consta de una sola planta rectangular con un enorme pórtico frontal y grandes arcos y columnas, donde todas las dependencias y salones giran en torno a una piscina central, a la manera de las mansiones romanas.
La parte del jardín ubicada justo frente al palacio tiene un estilo francés, con formas geométricas, donde predominan las áreas despejadas y cubiertas de césped.

Pero lo que caracteriza al Parque Lage de Río de Janeiro es su exuberante vegetación y los enormes árboles que lo convierten en una especie de “bosque encantado”. Es un verdadero placer deambular sin prisa por el parque dejándose sorprender por sus grutas, su vegetación y especialmente por la calma que transmite.
La puesta en escena es perfecta, caminos sinuosos que se internan en la vegetación, puentes, lagunas, islas, miradores hechos de roca e incluso cuevas y grutas artificiales. Todo ello creado para darle al parque el encanto de los jardines románticos ingleses.

Toda una sorpresa son los acuarios incrustados en las paredes de una de esas grutas artificiales, donde pueden verse varios tipos de peces, principalmente especies autóctonas de los ríos brasileños.
Para los amantes del senderismo y las largas caminatas, desde el Parque Lage parte una ruta de dificultad moderada que llega casi hasta la cima del Corcovado. Se recomienda hacerla sólo si se está en buena forma física y siempre provistos de agua suficiente.
Visitar el Parque Lage
Horario
Diariamente: 08:00 a 17:00 h. (verano hasta las 18:00 h.)
Entrada Libre
Cómo llegar al Parque Lage
Dirección: Rua Jardim Botánico, 414 – Jardim Botánico
Teléfono: (+55 21) 3257 1800 / 3257 1840
Sitio web: www.eavparquelage.org.br/
2 comentarios en «Parque Lage»