Teatro Municipal

En pleno centro histórico de la ciudad, con frente a la Praça Floriano, comúnmente conocida como Cinelandia, se yergue uno de los más imponentes y hermosos edificios de Río de Janeiro, el Teatro Municipal. Es el mayor teatro de Brasil y uno de los más importantes de toda Latinoamérica, además de ser la única institución cultural brasileña que cuenta con un coro, una orquesta sinfónica y una compañía de ballet.
Un edificio majestuoso
El majestuoso edificio del teatro Municipal de Río de Janeiro es sencillamente impresionante. Quien lo ve por primera vez no puede dejar de sentir fascinación por todos los detalles que contiene. Pero si su fachada es sorprendente, su interior no se queda atrás.
Un detalle curioso sobre la construcción del Teatro Municipal es que se encuentra ubicado sobre lo que un día fue la Lagoa de Santo Antônio, una laguna que en la época de la colonia fue soterrada y que se cree que era navegable e incluso que se conectaba con el mar. Esta suposición se basa en que al hacer las obras para los cimientos del teatro se encontraron los restos del casco de una antigua embarcación.
Inaugurado el 14 de julio de 1909, su diseño está inspirado en la Opera de París y gracias a la última gran restauración (fue reabierto en 2010) ha recuperado todo su brillo y esplendor. Vale la pena detenerse a admirar con calma los detalles de sus tres fachadas, donde se combinan elementos del barroco con otros del Art Nouveau.

En la fachada principal lo primero que llama la atención son sus 6 enormes columnas de mármol italiano y la gran escalera de granito que da acceso a la entrada, imagen imponente.
Los bellísimos vitrales de la parte superior son de factura alemana y representan a las musas protectoras de las artes. En cada uno de los cuatro extremos, el edificio está coronado por la representación de las artes escénicas, Poesía y Música hacia la fachada central, Danza y Canto hacia la fachada de la calle Rio Branco y Tragedia y Comedia hacia la avenida Treze de Maio.

Dos cúpulas laterales y una imponente cúpula central, todas revestidas en bronce y con adornos cubiertos por láminas de oro de 23 quilates, coronan este palacio de las artes. Uno de los mayores símbolos representativos del Teatro Municipal de Río de Janeiro es la enorme águila dorada que se levanta majestuosa sobre la cúpula central. Con sus 2,8 metros de alto y 6 metros de envergadura es toda una obra de arte en sí misma.

El Teatro Municipal por dentro
El interior del Teatro Municipal es tan hermoso o más de lo que se podría esperar. Suelos de mosaico veneciano junto con materiales como mármol, ónix, bronce, espejos, dorados y cristales, decoran cada rincón del interior del vestíbulo y el salón principal, combinados con esculturas de famosos artistas como el francés Raoul Verlet y Jean Antoine Injalbert.
La gran cúpula central y varias otras pinturas de la sala de representaciones son obra del italiano Eliseu Visconti.

Probablemente la mayor muestra del estilo ecléctico del Teatro es su restaurante, un enorme espacio decorado con frisos, columnas, lámparas y estatuas inspiradas en los majestuosos monumentos de la antigua ciudad de Persépolis y la cultura Babilónica. Todo un espectáculo.

Gracias a la última restauración, el Teatro Municipal de Río de Janeiro amplió su capacidad y puede albergar hasta 2.244 personas.
Artistas de renombre internacional como Zacconi, Guitry, Caruso, Titan Rufio, Claudia Muzzio, Rosa Raisa, Nijinsky, Pavlova, Isadora Duncan, Toscanini, Strauss, Mascagni, Paderewsky, Rubinstein, Rudolf Nureyev se han presentado en el Municipal en sus más de cien años de vida.
Y, aunque está fundamentalmente centrado en la música clásica, la ópera y el ballet, algunos artistas de otros géneros pero que son muy valorados en el país como João Gilberto, Roberto Carlos, Caetano Veloso e Erasmo Carlos, también han contado con este maravilloso escenario para sus presentaciones.

Visitar el Teatro Municipal
Las visitas al Teatro Municipal de Río siempre son guiadas. Tienen una duración aproximada de 45 minutos, se ofrecen en portugués, inglés y español y están limitadas a 50 personas por cada turno, por lo que las entradas deben ser adquiridas con suficiente antelación.
Este es sin duda uno de los monumentos de la ciudad que no se puede dejar de ver ya que es uno de los que más refleja la época dorada que vivió la Ciudad Maravillosa.
Horario de visitas guiadas
Martes a Viernes: 12:00, 14:00, 15:00 y 16:00 horas.
Sábados: 11:00, 12:00 y 13:00 horas.
Precio de la visita guiada
Público general: R$20
Estudiantes y mayores de 60 años: R$10
Menores de 5 años: libre
Cómo llegar al Teatro Municipal de Río de Janeiro
Metro Carioca | Cinelandia – Líneas 1 y 2
Dirección: Praça Floriano – Centro
Teléfono: (+55 21) 2332 9220 – 2332 9005
Sitio web: www.theatromunicipal.rj.gov.br