PUBLICIDAD

Exposición Oscar Niemeyer: Clásicos e Inéditos en el Palacio Imperial de Río de Janero

Exposición "Oscar Niemeyer: Clásicos e Inéditos" en el Palacio Imperial de Río de Janeiro

La historia del mayor icono de la arquitectura moderna brasileña está reunida en la exposición “Oscar Niemeyer: Clásicos e Inéditos”, presentada del 14 de agosto al 02 de noviembre en el Palacio Imperial en el centro histórico de Río de Janeiro. De los 70 proyectos que se presentan en la exhibición, 51 nunca fueron vistos o construidos.

Con más de 300 obras, la muestra se extiende a lo largo de ocho salas y en ellas se exhiben planos, croquis y proyectos nunca vistos. Esta es la primera muestra póstuma dedicada al arquitecto más importante de Brasil.

PUBLICIDAD


La exposición que viene de ser presentada en el Itaú Cultural de Sao Paulo, es una selección de proyectos y materiales raros, sobre las obras clásicas, así como de fotografías y maquetas. A través de estos objetos se examina el proceso de creación de Niemeyer, posibilitando una percepción única de su producción.

Croquis de un proyecto de Oscar Niemeyer, expuesto en el Palacio Imperial de Río de Janeiro
Croquis de un proyecto de Oscar Niemeyer, expuesto en el Palacio Imperial de Río de Janeiro

Los diseños de Oscar Niemeyer provienen, en su gran mayoría, de cuadernos de trabajos no ejecutados. Ellos nos permiten ver la metodología del arquitecto y entender un poco más de su modo de concebir, diseñar, escribir y, en algunos casos, acompañar el desarrollo de sus proyectos. La Fundación Oscar Niemeyer, con el patrocinio de Itau Unibanco, realizó la digitalización de 4.800 diseños y croquis originales de su colección y parte de ese material está presente en la muestra.

Entre los materiales jamás expuestos están los originales de un conjunto de 20 croquis preparados por Oscar Niemeyer en 1997, para ser multiplicados y que recorrieran universidades de todo el país, y copias heliográficas de la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, que muestran trazos hechos por el arquitecto, con lápices de colores.

Destaca el proyecto de la ciudad de Negev, en Israel, diseñada en 1964, sólo tres años después de la inauguración de Brasilia. Con características prácticamente opuestas a la capital brasileña, Niemeyer da un completo protagonismo al automóvil, adopta la verticalidad en las construcciones y establece distancia entre viviendas, zonas de trabajo y áreas de descanso y esparcimiento, que pueden ser recorridas a pie, como en una antigua ciudad medieval.

Maqueta de la exposición "Oscar Niemeyer: Clásicos e Inéditos" en el Palacio Imperial de Río de Janeiro
Maqueta de la exposición «Oscar Niemeyer: Clásicos e Inéditos»

Gracias a la exposición “Oscar Niemeyer: Clásicos e Inéditos” será posible seguir la forma de pensar y razonar del más importante arquitecto brasileño, a lo largo de seis décadas de creación de espacios urbanos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.