Palacio Imperial
Ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad, el hoy conocido como Palacio Imperial de Río de Janeiro (en portugués Paço Imperial) , ha tenido varios nombres a lo largo de sus más de dos siglos y medio de existencia y ha sido sede de importantes hechos que marcaron el destino de Brasil.
La Casa de los Gobernadores
En 1733, a pedido del entonces gobernador federal de Río de Janeiro, don Gomes Freire de Andrade, Conde de Bobadela, el Rey de Portugal João V autorizó la construcción de la nueva Casa dos Governadores aprovechando las instalaciones de lo que hasta ese momento era el Almacén Real y la Casa de la Moneda.
La nueva residencia de los gobernadores fue inaugurada en 1743 en las nuevas dependencias que fueron adicionadas al edificio, mientras que el Almacén Real y la Casa de la Moneda continuaron funcionando allí de forma paralela hasta 1808.
Dos décadas después de inaugurada la nueva residencia y sede del gobierno, la capital del Virreinato de Brasil, que hasta ese momento había estado en Salvador de Bahía, fue trasladada a Río de Janeiro, por lo que la Casa dos Governadores se convirtió en el Palacio de los Virreyes (Paço dos Vice-Reis).
Sede del gobierno real e imperial
Con la llegada de la corte portuguesa a Brasil en 1808, el palacio adquirió la condición de Palacio Real y a pesar de que don João VI sólo habitó en él mientras se realizaban las obras de remodelación y ampliación de su nuevo Palacio en la Quinta da Boa Vista, mantuvo en él su despacho de gobierno e incluso un Salón del Trono donde concedía audiencias y se realizaba el tradicional Besa Manos.
Fue desde el balcón del Palacio Imperial de Río de Janeiro que el 9 de enero de 1822 don Pedro I anunció que no regresaría a Portugal sino que permanecería en el país, contraviniendo las órdenes de su padre el Rey João VI. Ese día pasó a ser conocido como el Dia do Fico y marcó el inicio a la independencia de Brasil.
Con el país ya independiente de Portugal y nombrado Imperio de Brasil, el palacio adquiere el nombre definitivo de Palacio Imperial convirtiéndose en despacho y residencia eventual de los emperadores de Brasil hasta el advenimiento de la República.
Fue también en este Palacio Imperial que la Princesa Isabel firmó el 13 de mayo de 1888 la Ley Aurea, aboliendo definitivamente la esclavitud.
Decadencia del Palacio Imperial
La llegada de la República a Brasil provocó que los bienes de la familia imperial fueran confiscados y subastados.
En ese momento, el Palacio Imperial de Río de Janeiro perdió la importancia que tuvo y se instaló en él la Oficina Central de Correos y Telégrafos. Como consecuencia de ello el edificio sufrió alteraciones y un grave deterioro, perdiéndose toda su rica decoración interior (estucos, pinturas, mobiliario y un importante número de obras de arte).
En 1938 el edificio fue casi demolido y quedó abandonado. No fue sino hasta 1982 cuando el Instituto do Patrimonio Histórico e Artístico Nacional decidió recuperar el Palacio Imperial y devolverle la apariencia que tenía en 1818.
El Centro Cultural Palacio Imperial
En la actualidad el edificio alberga el Centro Cultural Palacio Imperial, un espacio abierto al público donde se realizan exposiciones temporales de pintura, fotografía y otras artes plástica así como presentaciones de obras teatrales, cine y conciertos.
,En el primer piso está la Biblioteca Paulo Santos, que alberga unos 6.000 volúmenes de libros especializados en arte y arquitectura brasileña y portuguesa.
Dentro del centro cultural hay un pequeño bistró, el Bistró do Paço y un elegante restaurante llamado Atrium.
Además, en una de las alas laterales del antiguo Palacio funciona un encantador multiespacio llamado Arlequín, que combina una tienda de discos y libros con un restaurante donde disfrutar de un rico almuerzo completo, un sandwich o algún postre.
El Palacio Imperial de Río de Janeiro es uno de los puntos infaltables en los tours culturales e históricos que se ofrecen en la ciudad.
Visitar el Palacio Imperial de Río
Horario de visitas
Martes a Domingo: 12:00 a 18:00 horas
Entrada Libre
Cómo llegar al Palacio Imperial de Río de Janeiro
Dirección: Praça XV de Novembro, 48 – Centro
Teléfono: (+55 21) 2215 2622
Sitio web: portal.iphan.gov.br
2 comentarios en «Palacio Imperial»