Museo Chácara do Céu
Ubicado en el tradicional barrio de Santa Teresa, el Museo Chácara do Céu de Río de Janeiro (el nombre se podría traducir como Museo Hacienda del Cielo), junto con el Museo do Açude, forma parte de los Museos Castro Maya, creados por el empresario y amante de las artes Raymundo Ottoni de Castro Maya.
Creador en 1963 de la Fundación que llevaba su nombre, Raymundo de Castro Maya fue un exitoso industrial, deportista y coleccionista de obras de arte, nacido en Francia en 1894, que jugó un importante papel en el desarrollo de Río de Janeiro. Fue administrador de la Floresta de Tijuca y se encargó de la coordinación de los trabajos de remodelación de este importante Parque Nacional, además de ser Miembro Fundador y Primer Presidente del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro.
La casa que hoy alberga el Museo Chácara do Céu fue una de las residencias habituales de Castro Maya. La casa era conocida como Chácara do Céu ya desde las últimas décadas del siglo XIX. La palabra chácara hace referencia a los amplios jardines que rodean la casa y céu posiblemente se refiere a su posición en lo alto del Morro de Santa Teresa, lo que le confiere unas vistas privilegiadas de la Bahía de Guanabara.
Se trata de una construcción de estilo modernista-cubista de líneas rectas, con amplios y luminosos ambientes que privilegian las vistas hacia el exterior y rodeada por amplios jardines, que fue remodelada en 1954 por el arquitecto Wladimir Alves de Souza.
El Museo Chácara do Céu alberga una importante colección de obras de arte reunidas a lo largo de décadas por Castro Maya y su padre. Muchas de ellas fueron adquiridas en los múltiples viajes que hicieron a Francia. Las piezas se agrupan en tres grupos: Arte Europeo, Arte Brasileño y Colección Brasileña.
La Colección de Arte Europeo incluye pinturas, dibujos y grabados de artistas consagrados del viejo continente como Matisse, Modigliani, Degas, Seurat o Miró.
La Colección de Arte Brasileño está compuesta por los trabajos de artistas modernos como Guignard, Di Cavalcanti, Iberê Camargo, Antonio Bandeira y Portinari, siendo la mayor colección de obras de este artista. Finalmente, la Colección Brasileña incluye una importante muestra de mapas de los siglos XVII y XVIII, junto con óleos, acuarelas, dibujos y grabados de personajes tan importantes como Rugendas, Chamberlain, Taunay y Jean-Baptiste Debret.
Dentro del Museo está también la Biblioteca Castro Maya, que alberga una significativa colección de casi 8000 ejemplares de libros de arte y literatura brasileña y europea junto con publicaciones y artículos de destacados viajeros del siglo XIX.
Horario
Miércoles a Lunes: 12:00 a 17:00 horas
Cerrado los Martes, 1 de Enero, semana del Carnaval, 25 y 31 de Diciembre
Precios
Público general: R$2
Menores de 12 años y mayores de 65 años: entrada libre
Miércoles: libre
Cómo llegar al Museo Chácara do Céu
Dirección: Rua Martinho Nobre, 93 – Santa Teresa
Teléfono: (+55 21) 3970 1126
Sitio web: www.museuscastromaya.com.br/chacara.htm