Fuertes y fortalezas de Río
Hoy en día es posible visitar varios de los fuertes y fortalezas de Río de Janeiro que fueron construidos para defender la entrada de la bahía de Guanabara, constituida desde el mismo momento de su descubrimiento, un punto estratégico para la defensa del territorio, de la colonia y del comercio marítimo. Aunque los portugueses fueron los primeros en llegar a la bahía, fueron los franceses los que iniciaron la colonización del territorio y los primeros en levantar enclaves fortificados que protegieran lo que ellos bautizaron como la Francia Antártica.
Con el transcurso de los siglos la mayoría de estas fortificaciones han desaparecido o han sido transformadas, pero varios de los grandes fuertes y fortalezas de Río de Janeiro que fueron levantados años después por los portugueses, siguen en pie y cumpliendo funciones militares. Posiblemente el bastión defensivo más importante, porque resguardaba la entrada a la bahía, sea el formado por la Fortaleza de São João, al extremo del barrio de Urca, la Fortaleza de Santa Cruz, ubicada justo en frente en la localidad de Niteroi, y el pequeño fuerte de Lage levantado en una isla en medio de estas dos fortalezas. Entre las tres formaban una barrera prácticamente infranqueable que cerraba el paso a la bahía de Guanabara, a cualquier embarcación que no fuera bienvenida.
Otro punto estratégico por su ubicación en la cima de un morro es el Fuerte de Leme o Duque de Caxias, cuyos orígenes se remontan a 1776. La visita a esta fortificación vale la pena no sólo por el edificio militar en sí, sino más bien porque está ubicada en medio de una reserva natural protegida, rodeado de impresionante vegetación y con unas vistas fantásticas.
El más moderno, fue levantado a principios del siglo XX, y el más conocido por estar sobre la pequeña península que divide las playas de Copacabana e Ipanema, es el Fuerte de Copacabana, en la actualidad este fuerte ya no cumple ninguna función militar. Del otro lado de la bahía, en Niteroi, además de la ya mencionada Fortaleza de Santa Cruz, se encuentra el conjunto continuo de fuertes y fortalezas más grande de todo el país, entre los que está el Fuerte de São Luiz o do Pico.
Principales fuertes y fortalezas de Río
Fuerte de Copacabana
El Fuerte de Copacabana fue construido en Río de Janeiro a principios del siglo XX (1914) en el promontorio que ocupaba la antigua iglesia de Nuestra Señora de Copacabana, con la finalidad de reforzar la defensa de la Bahía de Guanabara. Leer más »
Fortaleza de São João
La historia de la Fortaleza de São João, ubicada en el barrio de Urca, está estrechamente ligada a la fundación de la ciudad de São Sebastião de Río de Janeiro, ya que fue uno de los primeros emplazamientos militares de la ciudad. Leer más »
Fuerte de Leme
Un sinuoso y encantador camino de subida, de 800 metros de largo, cruza a través de un exuberante bosque hasta alcanzar la cima del Morro de Leme y su Fuerte, que desde el siglo XVIII se constituyó como un importante punto de vigilancia. Leer más »
Fortaleza de Santa Cruz
Establecida como instalación defensiva portuguesa desde 1567, la Fortaleza de Santa Cruz da Barra nace con el nombre de Bateria de Nossa Senhora da Guia y por su ubicación estratégica en Niteroi, del otro lado de la bahía de Guanabara. Leer más »
Fuerte de São Luiz o do Pico
Localizado en el barrio de Jurujuba en Niteroi, el Fuerte de São Luiz fue un importante emplazamiento defensivo cuyos orígenes se remontan a 1567 momento desde el que ya existía en ese lugar un puesto de vigilancia militar. Leer más »
Fortaleza da Conceição
Ubicada sobre el Morro da Conceição, en el barrio de Saúde en el centro de Rio de Janeiro, y con una vista privilegiada sobre la bahía de Guanabara, la Fortaleza de Nossa Senhora da Conceição tuvo sus orígenes en la invasión de francesa del siglo XVIII. Leer más »