Casa Museo Eva Klabin
Ubicada en el barrio de Lagoa, en las márgenes de la Laguna Rodrigo de Freitas, la Casa Museo Eva Klabin en Río de Janeiro, expone el valioso patrimonio artístico reunido por su fundadora a lo largo de más de cinco décadas.
Nacida en Brasil en 1903 e hija de padres italianos, Eva Klavin pasó su juventud entre Europa y Estados Unidos, donde desarrolló su amor por el arte. En la década de 1950, Eva y su marido adquirieron la casa que hoy alberga el museo para ser su residencia. El edificio fue transformado en varias ocasiones, adicionándosele elegantes fachadas e interiores palaciegos y adaptándola cada vez más al que sería su destino final como centro de difusión del arte y la cultura.
Cabe destacar que el diseño final de sus jardines fue hecho por el arquitecto y paisajista Roberto Burle Marx. Este arquitecto es autor, entre otras obras, del Parque do Flamengo y del mundialmente conocido diseño de la orla de la playa de Copacabana.
A partir de la década de 1960 Eva Klabin, ya viuda y sin hijos, se dedicó por completo a incrementar sus colecciones realizando innumerables viajes, principalmente por Europa. Se convirtió en una figura notable dentro de la política y la cultura de Río de Janeiro. En su casa se alojaron personajes ilustres como Juscelino Kubitschek, David Rockefeller, Henry Kissinger y Simon Peres.
Poco antes de su muerte, Eva Klabin creó la fundación que lleva su nombre y que en la actualidad es la encargada de administrar y cuidar la colección. La casa fue abierta al público como museo en agosto de 1995.
Dentro de las joyas que guarda la Casa Museo Eva Klabin de Río de Janeiro, hay objetos verdaderamente asombrosos. Destaca, por ejemplo, una máscara mortuoria egipcia con ojos de vidrio incrustados datada entre los años 1550 y 1307 a.C., una verdadera maravilla. La colección incluye piezas del período Greco-Romano, cerámicas, frascos de vidrio y estatuas de mármol. También incluye una amplia muestra de pintura francesa, flamenca, holandesa e inglesa y muchas piezas de arte decorativo. Entre las obras más destacadas se encuentran dos grabados de Rembrandt y una Madona con el Niño atribuida al taller de Sandro Botticelli.
La Casa Museo Eva Klabin expone además varias decenas de piezas procedentes de China, India, Tailandia, Birmania, Camboya, Indonesia, Japón y el Tíbet, entre las que destacan estatuas de budas y divinidades animales, porcelanas y pinturas en seda y papel de arroz.
Finalmente, la colección pre-colombina está centrada en piezas provenientes en su mayoría del Perú, principalmente cerámicas de las culturas Chimú y Nazca, así como un vaso ceremonial llamado Quero, de la cultura Inca.
Además de preservar y dar a conocer la colección, la Casa Museo Eva Klabin organiza actividades artísticas y culturales como conciertos, presentaciones teatrales, conferencias y debates. La programación de estas actividades puede consultarse en su página web.
Horario
Martes a Domingo: 14:00 a 18:00 horas
Lunes cerrado
Precio
Público general: R$10
Estudiantes y adultos mayores de 60 años: R$5
Menores de 10 años y público en general los domingos: Entrada libre
Cómo llegar al Museo Eva Klabin
Dirección: Avenida Epitácio Pessoa, 2480 – Lagoa
Teléfono: (+55 21) 3202 8551
Sitio web: www.evaklabin.org.br