Fuerte de Leme
Enclavado dentro del Area de Protección Ambiental de Leme, en el extremo este de la playa de Copacabana, el Fuerte de Leme de Río de Janeiro, cuyo nombre oficial es desde 1935 Fuerte Duque de Caxias, es una de las más antiguas fortalezas militares de la Ciudad Maravillosa.
Un sinuoso y encantador camino de subida, de 800 metros de largo, cruza a través de un exuberante bosque hasta alcanzar la cima del Morro de Leme y su Fuerte, que desde el siglo XVIII se constituyó como un importante punto de vigilancia de la bahía de Guanabara, gracias a las excelentes vistas que se tienen desde aquí.
La construcción original fue hecha entre 1776 y 1779 y era conocida como Fuerte do Vigia ya que su labor era sólo de vigilancia. No fue sino hasta 1823, declarada la independencia de Brasil, que este emplazamiento militar fue provisto de artillería con la finalidad de unirse a los puestos de defensa de la ciudad, contra la armada portuguesa. En 1913, después de varias obras de ampliación y mejora, nace oficialmente el Fuerte de Leme, sobre lo que fueran los restos del antiguo Fuerte do Vigia.
A lo largo de sus más de dos siglos de historia, el Fuerte de Leme ha participado activamente en los acontecimientos históricos que han marcado el desarrollo de la ciudad de Río de Janeiro y del país entero, como la “Revuelta de los 18 del Fuerte de Copacabana” contra el gobierno central, la Revolución de 1932 o la sublevación comunista de 1935, entre otros.
El camino empedrado que conduce a la cima del Morro de Leme y al Fuerte es algo inclinado pero no es demasiado difícil, se recorre en aproximadamente 30 minutos y durante la mayor parte del trayecto los grandes árboles proveen de una agradable sombra. Si se pone atención, es fácil ver familias de monos tití (micos estrelha) alimentándose de los pequeños frutos de los árboles, así como varios tipos de aves, mariposas y lagartijas. Un Vía Crucis con imágenes hechas en bajo relieve está distribuido a lo largo del camino.
Aunque durante la visita al Fuerte de Leme o Fuerte Duque de Caxias se puede conocer el búnker, los enormes cañones de 280 mm, el almacén de municiones y las salas de control, posiblemente lo mejor sea el paseo a través del área natural protegida y las vistas desde lo alto. El enclave tiene una gran belleza y está lleno de innumerables especies de flora y fauna típicas de la selva tropical.
Las vistas que se tienen desde la parte alta del Fuerte de Leme son sencillamente espectaculares: por un lado la entrada a la Bahía de Guanabara, el Pan de Azúcar y Niteroi con la Fortaleza de Santa Cruz en primera línea, y por el otro lado la playa de Copacabana, las islas Cagarras (islas ubicadas frente a la costa), los morros de la Floresta da Tijuca y el majestuoso cerro Corcovado con su Cristo Redentor en la cima.
Un detalle curioso es que las campanas del Fuerte de Leme no sólo marcan la hora, sino que además entonan partes de canciones populares como la famosa «Brasil».
Horario
Martes a Domingo: 09:30 a 16:30 horas
Lunes cerrado
Precios
Público general: R$4
Cómo llegar al Fuerte de Leme Duque de Caxias
Dirección: Praça Almirante Júlio de Noronha – Leme
Sitio web: www.dphcex.ensino.eb.br
1 comentario en «Fuerte de Leme»