Museo Nacional de Bellas Artes
El Museo Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro (Museu Nacional de Belas Artes) está ubicado en pleno centro histórico de la ciudad y tiene su sede en lo que fuera la antigua Escuela Nacional de Bellas Artes desde el año 1937.
Pero la historia del Museo se remonta a principios del siglo XIX con la llegada de la corte portuguesa a Brasil. Fue el propio don João VI (Príncipe-Regente de Brasil, Portugal y Algarve) quien llegó al país con un importante conjunto de obras de arte que sentarían las bases de la colección y fue él quien, años más tarde, fundó la primera Escuela Real de Ciencias, Artes y Oficios. Con el correr de los años y la llegada de la República, la Escuela Real se transformó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y fueron las obras de arte atesoradas por ésta las que sirvieron de base para la creación del Museo Nacional de Bellas Artes.
Durante la gran reforma urbana de principios del siglo XX, el centro de Río de Janeiro fue modernizado e importantes edificios como el Teatro Municipal y la Biblioteca Nacional fueron levantados. Parte de esta modernización incluyó la construcción de una sede especial para la Escuela Nacional de Bellas Artes en la antigua Avenida Central, hoy Avenida Rio Branco.
El diseño del edificio fue hecho por el arquitecto español Adolfo Morales de los Ríos, quien se inspiró en el Museo del Louvre de París. No obstante el proyecto inicial fue modificado varias veces y luego de cambios y adiciones el resultado final fue un imponente edificio ecléctico donde se mezclan estilos arquitectónicos como el Renacimiento Francés, el Renacimiento Italiano y el Neoclasicismo. En cada lado de sus fachadas pueden verse columnas, relieves ornamentales, medallones con retratos pintados por Henrique Bernardelli y mosaicos que representan a artistas y arquitectos famosos de la antigüedad como Vasari, Vitruvio y Leonardo da Vinci.
La gran colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro incluye más de 18.000 piezas de pintura, escultura y grabados. En la planta baja destacan las dos largas galerías de esculturas donde se pueden ver reproducciones en yeso de famosas piezas que se encuentran en los principales museos de Europa y que fueron hechas por los alumnos de la Escuela de Bellas Artes. Un busto original de mármol representando a Antinoo, que data del siglo II es la pieza principal de la sala.
En la planta superior del museo se encuentra la enorme galería de Arte Brasileño del siglo XIX donde se exhiben pinturas y esculturas de artistas nacionales y extranjeros. Entre las obras más importantes están las pinturas de Victor Meireles “La primera misa en Brasil” que fue la primera obra de un artista brasileño en ser expuesta en el Salón de París, en 1861 y, “La Batalla de los Guararapes” que representa la lucha contra los holandeses en Pernambuco.
En la misma galería se encuentra el lienzo más grande que ha sido pintado en toda la historia del arte brasileño titulado “La Batalla de Avaí”, obra de Pedro Américo, que representa un dramático episodio de la guerra contra Paraguay. Como curiosidad, el pintor se autorretrató en primer plano vestido de soldado, con el número 33 en la gorra.
La última ala de la galería expone obras del llamado “Indianismo”, una vertiente del movimiento Romántico, cuyas obras se inspiraban en poemas épicos, en este caso con temática indígena.
El Museo de Bellas Artes de Río de Janeiro es el más importante museo en su género de Brasil, esto se debe a que la ciudad fue por años la capital del país y por tanto en ella tuvieron sede los principales centros artísticos y culturales. A pesar de que su lugar como capital ahora lo ocupa la ciudad de Brasilia, Río conserva las joyas arquitectónicas y artísticas que tanto esplendor le dieron.
Horario
Martes a Viernes: 10:00 a 18:00 horas
Sábados, Domingos y Festivos: 12:00 a 17:00 horas
Precio de la entrada
Público general: R$8
Estudiantes: R$4
Domingos: entrada libre
Cómo llegar al Museo Nacional de Bellas Artes
Metro Cinelandia – Líneas 1 y 2
Dirección: Avenida Rio Branco, 199 – Centro
Teléfono: (+55 21) 3299 0600
Sitio web: www.mnba.gov.br