Planetario da Gavea
La Fundación Planetario de Río de Janeiro también conocida como Planetario da Gavea o Museo del Universo tiene por objetivo difundir la astronomía a través de actividades culturales, experimentos interactivos, proyecciones y observaciones telescópicas así como con la organización de cursos y exposiciones sobre el universo.
El Planetario da Gavea de Río de Janeiro fue creado en 1970 y se encuentra en el barrio de Gávea, donde ocupa una extensa área de 16.000 metros cuadrados, muy cerca de la Laguana Rodrigo de Freitas. Tiene en funcionamiento dos cúpulas, la primera de ellas llamada Carl Sagan con 23 metros de diámetro y capacidad para 263 personas, y la segunda llamada Galileo Galilei, cuyo diámetro es de 12,5 metros y tiene una capacidad para 90 espectadores.
En ambas cúpulas se pueden ver espectaculares imágenes del universo gracias a que cuentan con tecnología capaz de proyectar entre seis mil y nueve mil estrellas y reproducir de manera fidedigna las condiciones del cielo visto desde la Tierra desde cualquier latitud y en cualquier época del año.
Además de las proyecciones, todos los miércoles se organizan observaciones gratuitas en la zona conocida como la Plaza de los Telescopios donde, con la ayuda de astrónomos de la Fundación, los participantes pueden localizar en el firmamento hasta 64 mil objetos de forma automática gracias a los modernos equipos con que cuenta el Planetario da Gávea.
Existen también tres áreas destinadas a Experimentos Interactivos, donde los visitantes pueden aprender como jugando sobre astronomía, el tiempo, las fases de la luna y las mareas, el sistema solar, cosmología e investigación espacial. Estas zonas están pensadas especialmente para los niños, que pasan ratos verdaderamente divertidos.
En la planta superior del Planetario da Gavea, está la zona conocida como el Museo del Universo, donde la exposición permanente “Números y colores: Una historia de la Astronomía”, muestra la historia de la Astronomía desde sus inicios, con los dibujos hechos en base a las primeras observaciones del cielo, hasta las fotografías tomadas por las más modernas sondas espaciales.
Dentro del Planetario da Gavea hay también una biblioteca que posee alrededor de 2.500 libros y videos educativos especializados en Astronomía, Astronáutica, Física y Astrofísica, así como también un teatro, un auditorio, restaurantes y una área verde con juegos infantiles, para los más pequeños.
Horario
Museo del Universo y Experimentos Interactivos
Martes a Viernes: 09:00 a 17:00
Sábados, Domingos y Festivos: 14:30 a 17:00
Sesiones de Cúpula
Sábados, Domingos y Festivos: 15:00, 16:00 y 17:00
Sesiones de Observación
Miércoles, excepto días festivos, nublados o de lluvia: 18:30 a 19:30 (verano de 19:30 a 20:30)
Precios
Museo del Universo y Experimentos Interactivos
Público general: R$11
Menores de 21 años: R$5,5
Mayores de 60 años: libre
Sesiones de Cúpula
Público general: R$22
Menores de 21 años: R$11
Mayores de 60 años: libre
* La entrada a las sesiones de cúpula dan derecho a visitar todo el planetario (museo y zona de experimentos)
Sesiones de Observación
Entrada Libre (capacidad máxima 260 personas)
Cómo llegar al Planetario da Gavea
Dirección: Rua Vice Governador Rubens Berardo, 100 – Gávea
Teléfono: (+55 21) 2274 0046
Sitio Web: planeta.rio